Today at Cherry Hospital, the North Carolina Department of Health and Human Services celebrated the launch of an electronic health record system powered by Epic for North Carolina’s 13 state-operated healthcare facilities. These facilities provide critical medical and behavioral treatment of adults and children with mental illness, developmental disabilities, substance use disorders, and neuro-medical conditions. This advancement in patient care will allow for improved and more comprehensive care, streamlined processes for staff, enhanced security for protection of patient data, and improved regulatory compliance.
"This new electronic health records system is about giving our patients the safest, most coordinated care possible and improving our state’s behavioral health system," said NC Health and Human Services Secretary Dev Sangvai. "By modernizing how we manage health information, we can ensure our providers and partners have the right details at the right time to deliver high-quality care."
Secretary Sangvai was joined by staff at Cherry Hospital in Goldsboro to mark this milestone in patient care. Electronic health records, powered by Epic, went live at all state operated facilities on Aug. 1, 2025.
Electronic heath records make it easier for patients and residents to get safe, coordinated care by making their health data available to authorized providers across healthcare facilities and patient settings. With easy access to test results, medications, and medical history, doctors, nurses and patient care teams can make comprehensive, more informed decisions—reducing delays and unnecessary repeat tests. Electronic health records also improve safety by flagging potential drug allergies, harmful interactions, and other risks before they become problems.
"At Cherry Hospital, our mission is to provide excellent psychiatric care to individuals with the greatest need and the fewest resources. By implementing electronic health records, our staff can spend less time on paperwork and more time focusing on what matters most—caring for our patients. The adoption of EHR technology is expected to improve communication among care teams, streamline processes, and strengthen the hospital’s commitment to delivering high-quality psychiatric services to North Carolinians who need them most," said Timothy Miller, CEO, Cherry Hospital.
In 2021, Senator Jim Burgin was one of the primary sponsors of Senate Bill 538, which directed NCDHHS to implement electronic health records across state psychiatric hospitals.
"I’m disappointed that I wasn’t able to be at the kickoff of Epic electronic medical records for our state health facilities. Over seven years ago, after winning my election, my first visit was to Cherry Hospital in Goldsboro. After touring the facility, I asked what are the top three things I could help them with, and electronic records was the number one request. Now seven years and $70M later, that has become a reality. Folks that have been in a state health facility will have their records available at any facility that uses the Epic system. This will lead to better healthcare for all North Carolinians," said Senator Jim Burgin.
"The NCDHHS implementation is a key milestone for state-operated healthcare. We are excited to help NCDHHS bring cutting-edge technology to these facilities to support their staff and patients," said Dan Murray, Epic Implementation Executive.
In addition, as part of the Epic system, some state operated facilities will provide access to health data through the MyChart online portal. Through MyChart, patients and residents over age 18 and/or those with their legal responsibility can view health information in one place, including seeing their medications and test results from visits to multiple healthcare organizations.
Hoy, en el Cherry Hospital, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés) celebró el lanzamiento de un registro electrónico de salud impulsado por Epic para los 13 centros de salud operados por el estado de Carolina del Norte. Estas instalaciones brindan tratamiento médico y conductual crítico a adultos y niños con enfermedades mentales, discapacidades del desarrollo, trastornos por uso de sustancias, y afecciones neurológicas. Este avance en la atención al paciente permitirá un cuidado mejorado y más integral, procesos simplificados para el personal, mayor seguridad para la protección de los datos del paciente, y un mejor cumplimiento normativo.
"Este nuevo sistema de registros electrónicos de salud consiste en brindar a nuestros pacientes la atención más segura y coordinada posible, y mejorar el sistema de salud conductual de nuestro estado", dijo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, Dev Sangvai. "Al modernizar la forma en que administramos la información de salud, podemos garantizar que cada proveedor tenga los detalles correctos en el momento adecuado para brindar atención de alta calidad".
El Secretario Sangvai se unió al personal del Cherry Hospital en Goldsboro para marcar este hito en la atención al paciente. Los registros electrónicos de salud, a través de Epic, se activaron en todas las instalaciones operadas por el estado el 1 de agosto de 2025.
Los registros electrónicos de salud (EHR, por sus siglas en inglés) facilitan que los pacientes y residentes obtengan una atención segura y coordinada al poner sus datos de salud a disposición de los proveedores autorizados en todos los centros de atención médica y entornos de pacientes. Con un fácil acceso a los resultados de las pruebas, los medicamentos, y el historial médico, los médicos, las enfermeras y los equipos de atención al paciente pueden tomar decisiones integrales y más informadas, reduciendo los retrasos y las pruebas repetidas innecesarias. Los registros electrónicos de salud también mejoran la seguridad al detectar posibles alergias a medicamentos, interacciones dañinas y otros riesgos antes de que se conviertan en problemas.
"En Cherry Hospital, nuestra misión es proporcionar una excelente atención psiquiátrica a las personas con mayor necesidad y menos recursos. Al implementar registros de salud electrónicos, nuestro personal puede dedicar menos tiempo al papeleo y más tiempo a enfocarse en lo que más importa: el cuidado de nuestros pacientes. Se espera que la adopción de la tecnología EHR mejore la comunicación entre los equipos de atención, agilice los procesos y fortalezca el compromiso del hospital de brindar servicios psiquiátricos de alta calidad a los habitantes de Carolina del Norte que más los necesitan", dijo Timothy Miller, director ejecutivo de Cherry Hospital.
En 2021, el senador Jim Burgin fue uno de los principales patrocinadores del Proyecto de Ley 538 del Senado, que ordenó al NCDHHS que implementara registros electrónicos de salud en los hospitales psiquiátricos estatales.
"Lamento de no haber podido estar presente en el lanzamiento del sistema de registros médicos electrónicos de Epic para nuestros centros de salud estatales. Hace más de siete años, después de ganar mi elección, mi primera visita fue al Cherry Hospital en Goldsboro. Después de recorrer las instalaciones, pregunté cuáles son las tres cosas principales en las que podría ayudarlos, y el sistema de registros electrónicos fue la solicitud número uno. Ahora, siete años y $70 millones después, eso se ha convertido en una realidad. Las personas que han estado en un centro de salud estatal tendrán sus registros disponibles en cualquier centro que utilice el sistema Epic. Esto conducirá a una mejor atención médica para todos los habitantes de Carolina del Norte", dijo el senador Jim Burgin.
"La implementación por NCDHHS es un hito clave para la atención médica operada por el estado. Estamos entusiasmados de ayudar a NCDHHS a llevar tecnología de vanguardia a estas instalaciones para apoyar a su personal y pacientes", dijo Dan Murray, Ejecutivo de Implementación de Epic.
Además, como parte del sistema Epic, algunas instalaciones operadas por el estado proporcionarán acceso a datos de salud a través del portal en línea MyChart. A través de MyChart, los pacientes y habitantes mayores de 18 años y/o aquellos con su responsabilidad legal pueden ver la información de salud en un solo lugar, incluida la información de sus medicamentos y los resultados de las pruebas de visitas a varias organizaciones de atención médica.