Wednesday, July 30, 2025

NCDHHS Announces First West Nile Case of 2025 El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte anuncia el primer caso del virus del Nilo Occidental de 2025

PRESS RELEASE — The North Carolina Department of Health and Human Services has announced the state’s first case of disease associated with West Nile virus in 2025. The case occurred in a resident of Durham County. To protect the patient’s privacy, no further information will be provided.
Raleigh
Jul 30, 2025

The North Carolina Department of Health and Human Services has announced the state’s first case of disease associated with West Nile virus in 2025. The case occurred in a resident of Durham County. To protect the patient’s privacy, no further information will be provided.

West Nile virus-infected mosquitoes were also recently identified through routine monitoring in Pitt County. This mosquito testing is part of a collaboration between Pitt County Vector Control and NCDHHS to prevent transmission of West Nile virus and other mosquito-borne diseases.

"This is the time of year when West Nile virus activity typically increases across North Carolina," said Emily Herring, NCDHHS Public Health Veterinarian. "This recent case highlights the importance of preventing mosquito bites to reduce the risk of infection." 

West Nile virus is a mosquito-borne virus that can cause serious, life-altering disease or death. Only cases of neurologic illness are reportable in North Carolina. The virus is carried by wild birds and can be transmitted to people through the bite of an infected mosquito. It does not spread from person to person.

Most people infected with West Nile virus will not experience any symptoms, but about one in five people infected will develop a fever and other symptoms such as headache, body aches and joint pain. About one in 150 people will develop a serious neurologic illness and symptoms may include high fever, headache, neck stiffness, disorientation, seizures, and paralysis. Elderly people and people with weakened immune systems are at higher risk of developing severe illness due to West Nile virus infection. If you are ill and suspect you may be infected with West Nile virus, contact your health care provider.

Not all mosquitoes can infect people with West Nile virus, but the mosquitoes that most commonly transmit the virus can be found statewide and are most active between dusk and dawn. Follow these tips to prevent mosquito bites and reduce your risk of exposure to West Nile virus: 

  • When spending time outdoors, use an EPA-registered insect repellent and wear clothing and gear treated with permethrin. Remember to always follow label instructions when using these products.
  • Wear loose-fitting, long-sleeved shirts and pants when outdoors.
  • Prevent water from collecting in containers around your home. After every rainfall, tip out any containers that can hold water, even a small amount, such as saucers under flowerpots. Cover, turn over or throw away items like toys, buckets and tires. Change the water in birdbaths and pet bowls at least twice a week.
  • Keep gutters clean and in good repair and replace corrugated downspout extensions with smooth extensions to prevent mosquito larvae from growing.
  • Make sure rain barrels have tight-fitting screens or lids.
  • Treat standing water in containers and low areas around the home with EPA-approved larvicides. Many options are available that last for weeks to months.
  • When possible, drain any standing water on your property such as puddles and ditches that hold water for more than four days after rain.
  • Use screened windows and doors, and make sure screens fit tightly and are not torn. 

For more information, visit the NCDHHS West Nile Virus webpage or the CDC West Nile virus webpage and learn more about preventing mosquito bites.

 

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte ha anunciado el primer caso de enfermedad asociada con el virus del Nilo Occidental en 2025. El caso ocurrió en un habitante del condado de Durham. Para proteger la privacidad del paciente, no se proporcionará más información.

Los mosquitos infectados por el virus del Nilo Occidental también se identificaron recientemente a través del monitoreo de rutina en el condado de Pitt. Esta prueba de mosquitos es parte de una colaboración entre Control de Vectores del condado Pitt y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés) para prevenir la transmisión del virus del Nilo Occidental y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

"Esta es la época del año en que la actividad del virus del Nilo Occidental generalmente aumenta en Carolina del Norte", dijo Emily Herring, veterinaria de salud pública del NCDHHS. "Este caso reciente destaca la importancia de prevenir las picaduras de mosquitos para reducir el riesgo de infección".

El virus del Nilo Occidental es un virus transmitido por mosquitos que puede causar enfermedades graves que alteran la vida, o la muerte. En Carolina del Norte solo se reportan los casos de enfermedades neurológicas. El virus es transmitido por aves silvestres y puede transmitirse a las personas a través de la picadura de un mosquito infectado. No se transmite de persona a persona.

La mayoría de las personas infectadas con el virus del Nilo Occidental no experimentarán ningún síntoma, pero aproximadamente una de cada cinco personas infectadas desarrollará fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza, dolores corporales y dolor en las articulaciones. Aproximadamente una de cada 150 personas desarrollará una enfermedad neurológica grave y los síntomas pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, desorientación, convulsiones y parálisis. Las personas mayores y las personas con sistemas inmunitarios debilitados corren un mayor riesgo de desarrollar enfermedades graves debido a la infección por el virus del Nilo Occidental. Si está enfermo y sospecha que puede estar infectado con el virus del Nilo Occidental, comuníquese con su proveedor de atención médica.

No todos los mosquitos pueden infectar a las personas con el virus del Nilo Occidental, pero los mosquitos que transmiten el virus con mayor frecuencia se pueden encontrar en todo el estado y son más activos entre el anochecer y el amanecer. Siga estos consejos para prevenir las picaduras de mosquitos y reducir el riesgo de exposición al virus del Nilo Occidental: 

  • Cuando pase tiempo al aire libre, use un repelente de insectos registrado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y use ropa y equipo tratado con permetrina. Recuerde seguir siempre las instrucciones de la etiqueta cuando utilice estos productos.
  • Use camisas y pantalones holgados de manga larga cuando esté al aire libre.
  • Evite que el agua se acumule en contenedores alrededor de su hogar. Después de cada lluvia, vierta cualquier recipiente que pueda contener agua, incluso una pequeña cantidad, como platillos debajo de macetas. Cubra, dé la vuelta o deseche artículos como juguetes, cubos, baldes y neumáticos. Cambie el agua en baños para pájaros y tazones para mascotas al menos dos veces por semana.
  • Mantenga las canaletas limpias y en buen estado y reemplace las extensiones de canalón corrugadas (bajantes de agua ondulados) con extensiones suaves para evitar que crezcan las larvas de mosquitos.
  • Asegúrese de que los barriles de lluvia tengan mallas o tapas ajustadas.
  • Trate el agua estancada en recipientes y áreas bajas alrededor de la casa con larvicidas aprobados por la EPA. Hay muchas opciones disponibles que duran de semanas a meses.
  • Cuando sea posible, drene cualquier agua estancada en su propiedad, como charcos y zanjas que retengan agua durante más de cuatro días después de la lluvia.
  • Utilice ventanas y puertas con mosquiteros, y asegúrese de que las mallas de los mosquiteros encajen bien y no estén rotas.

Para obtener más información, visite la página web del NCDHHS sobre el virus del Nilo Occidental o la página web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) sobre el virus del Nilo Occidental y obtenga más información sobre la prevención de las picaduras de mosquitos.

Related Topics: