Tuesday, August 19, 2025

First Lady Anna Stein, NCDHHS, Morse Clinics Celebrate First Mobile OTP Unit in North Carolina La primera dama Anna Stein, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte y las clínicas Morse celebran la primera unidad móvil del Programa de Tratamiento contra los Opioides en Carolina del Norte — Versión en español abajo

PRESS RELEASE — North Carolina on Tuesday took an innovative step in efforts to reduce opioid use and related deaths with the launch of the state’s first Mobile Opioid Treatment Program. First Lady Anna Stein helped celebrate the occasion at a ribbon-cutting ceremony with Kelly Crosbie, Director of the NC Department of Health and Human Services Division of Mental Health, Developmental Disabilities and Substance Use Services, and Dr. Eric Morse, founder and president of Morse Clinics.
RALEIGH
Aug 19, 2025

North Carolina on Tuesday took an innovative step in efforts to reduce opioid use and related deaths with the launch of the state’s first Mobile Opioid Treatment Program.  First Lady Anna Stein helped celebrate the occasion at a ribbon-cutting ceremony with Kelly Crosbie, Director of the NC Department of Health and Human Services Division of Mental Health, Developmental Disabilities and Substance Use Services, and Dr. Eric Morse, founder and president of Morse Clinics. 

Opioid Treatment Programs (OTPs) are state and federally licensed programs that provide Medications for Opioid Use Disorder (MOUD) along with other supports for treatment and recovery, including counseling, case management and peer support services. MOUD is the gold standard of care for the treatment of opioid use disorder, and OTPs are the only level of care where all FDA-approved medications for Opioid Use Disorder can be provided.

"People who struggle with substance use face many barriers on their road to recovery," said North Carolina First Lady Anna Stein. "Mobile OTPs will make it easier for people to begin the journey in their communities and stay on the path so they can live their best and most impactful lives."

Research shows people who are enrolled in OTPs have a higher rate of survival and North Carolina is seeing an increase in the number of people receiving services. Since 2019, the number of individuals enrolled in OTPs in NC has increased by 25%. OTPs served 31,641 individuals in 2024 and are on track to surpass that number in 2025. 

"We are committed to helping people who struggle with substance use obtain the appropriate services and supports they need to live a life in recovery," said NC Health and Human Services Secretary Dev Sangvai. "This state-of-the-art mobile unit is one of the many ways we are increasing access to care and creating a healthier North Carolina for all."

All mobile units are extensions of a brick-and-mortar opioid treatment program. The first unit in the state is sponsored by Morse Clinics, which provides MOUD and counseling services for people experiencing Opioid Use Disorder. Morse Clinics serves Wake, Chatham, Johnston, Halifax, Granville, Franklin, Warren, Northampton, Person, Orange, Randolph, Vance, Harnett, and Durham counties. 

"Launching North Carolina’s first mobile Opioid Treatment Program unit not only exemplifies our mission to meet people where they are and break down barriers to recovery; it’s a step in the right direction for our entire community," said Dr. Eric Morse, founder and president of Morse Clinics. "Now people have easier access to dosing locations so they can continue their treatment where it’s most convenient to them. No more choosing between taking off work or missing a court date. We’re here to support them on their road to recovery and set them up for success."

Morse Clinics currently stations its mobile unit Monday through Friday at Healing Transitions in Raleigh, which provides shelter, food and non-medical detox for people struggling with substance use issues. Bringing the unit to the facility makes it easier for people who need medication to stay in recovery. Mobile units can treat people who are unhoused and provide guest dosing to patients in Raleigh for vacation or business-related travel.

NCDHHS’s strategic plan strives to increase access to health care and prevent substance misuse and overdose. Access is one of several significant barriers to seeking treatment, which include stigma, cost and not having enough time.

As many as six more mobile OTPs may be in service by the end of the year using Hurricane Helene relief funds provided to Vaya Health through NCDHHS. These mobile units will be operated by Behavioral Health Group in Clyde, Hazelwood Healthcare in Franklin, Crossroads Treatment Center in Weaverville, BrightView in Reidsville, and Stepping Stone in Boone. In addition, a sixth unit will be working with Vance Recovery in Henderson.

Additional units from private providers in Raleigh, Greensboro and Charlotte are also in the approval process and could be operational before the end of the year.

"We are excited about more mobile units coming online to bring services to rural areas that may not have a clinic that can provide MOUD," said Kelly Crosbie MSW, LCSW, NCDHHS Director of the Division of Mental Health, Developmental Disabilities and Substance Use Services. "Mobile units will expand access to treatment to rural areas where it can be hard for people to find transportation to get life-saving medications."

There are 96 Opioid Treatment Programs (OTPs) in North Carolina, with physical locations in 55 counties. With OTP patients residing in all 100 NC counties, the mobile units will extend treatment opportunities to people in more areas. A map of OTP providers, including mobile units and their schedules, can be found online

People can learn more about mobile OTPs by taking a virtual tour and watching the video here.

***

About Morse Clinics:

Morse Clinics is a leading provider of evidence-based treatment for Opioid Use Disorder (OUD) in North Carolina. With nine locations across eight counties, Morse Clinics offers compassionate, comprehensive care through Medications for Opioid Use Disorder (MOUD) counseling, and support services tailored to individuals battling heroin, fentanyl, prescription painkillers, and other opioids. Led by Dr. Eric Morse, an addiction psychiatrist with 23 years of experience, Morse Clinics is committed to expanding access to life-saving care. The organization’s pioneering launch of North Carolina’s first mobile OTP unit exemplifies its mission to meet patients where they are and break down barriers to recovery. For more information: https://www.morseclinics.com/ 

 

Carolina del Norte dio el martes un paso innovador en los esfuerzos para reducir el uso de opioides y las muertes relacionadas con el lanzamiento del primer Programa Móvil de Tratamiento contra los Opioides del estado. La primera dama Anna Stein ayudó a celebrar la ocasión en una ceremonia de inauguración con Kelly Crosbie, directora de la División de Servicios de Salud Mental, Discapacidades de Desarrollo y Uso de Sustancias del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, y el Dr. Eric Morse, fundador y presidente de las clínicas Morse (Morse Clinics). 

Los Programas de Tratamiento contra los Opioides (OTP, por sus siglas en inglés) son programas con licencia estatal y federal que proporcionan Medicamentos para el Trastorno por Uso de Opioides (MOUD, por sus siglas en inglés) junto con otros apoyos para el tratamiento y la recuperación, que incluyen asesoramiento, manejo de casos y servicios de apoyo entre pares. MOUD es el estándar de oro en la atención médica para el tratamiento del trastorno por uso de opioides, y las OTP son el único nivel de atención donde se pueden proporcionar todos los medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para el trastorno por uso de opioides.

"Las personas que luchan contra el uso de sustancias se enfrentan a muchas barreras en su camino hacia la recuperación", dijo la primera dama de Carolina del Norte, Anna Stein. "Las unidades móviles de los OTP facilitarán que las personas comiencen el proceso en sus comunidades y sigan adelante para que puedan vivir sus vidas de la mejor manera posible y con el mayor impacto".

Las investigaciones muestran que las personas que están inscritas en los OTP tienen una mayor tasa de supervivencia y Carolina del Norte está viendo un aumento en el número de personas que reciben servicios. Desde 2019, el número de personas inscritas en los OTP en Carolina del Norte ha aumentado en un 25 %. Los OTP atendieron a 31,641 personas en 2024 y están en camino a superar ese número en 2025. 

"Estamos comprometidos a ayudar a las personas que luchan contra el uso de sustancias a obtener los servicios y apoyos adecuados que necesitan para vivir una vida en recuperación", dijo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, Dev Sangvai. "Esta unidad móvil de vanguardia es una de las muchas formas en que estamos aumentando el acceso a la atención y creando una Carolina del Norte más saludable para todos". 

Todas las unidades móviles son extensiones de un programa presencial de tratamiento contra los opioides. La primera unidad en el estado está patrocinada por las clínicas Morse, que proporcionan MOUD y servicios de asesoramiento para personas que experimentan trastornos por uso de opioides. Las clínicas Morse ofrecen servicios en los condados de Wake, Chatham, Johnston, Halifax, Granville, Franklin, Warren, Northampton, Person, Orange, Randolph, Vance, Harnett y Durham. 

"El lanzamiento de la primera unidad móvil del Programa de Tratamiento contra los Opioides de Carolina del Norte no solo ejemplifica nuestra misión de llegar a las personas allí donde se encuentran y eliminar las barreras que impiden su recuperación; es un paso en la dirección correcta para toda nuestra comunidad", dijo el Dr. Eric Morse, fundador y presidente de las clínicas Morse. "Ahora las personas tienen un acceso más fácil a las locaciones de dosificación para que puedan continuar su tratamiento donde les resulte más conveniente. Ya no hay que elegir entre dejar el trabajo o faltar a una cita en la corte. Estamos aquí para apoyarlos en su camino hacia la recuperación y prepararlos para el éxito".

Las clínicas Morse actualmente colocan su unidad móvil de lunes a viernes en Healing Transitions en Raleigh, que proporciona refugio, alimentos y desintoxicación no médica para personas que luchan con problemas de uso de sustancias. Llevar la unidad a las instalaciones facilita que las personas que necesitan medicamentos permanezcan en recuperación. Las unidades móviles pueden tratar a las personas sin hogar y proporcionar dosis a los pacientes ubicados en Raleigh por motivos de vacaciones o de negocios.

El plan estratégico del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés) se esfuerza por aumentar el acceso a la atención médica, prevenir el uso indebido de sustancias y las sobredosis. El acceso es una de las varias barreras importantes para buscar tratamiento, que incluyen el estigma, el costo y no tener suficiente tiempo.

Hasta seis unidades móviles más del OTP pueden estar en servicio para fin de año utilizando los fondos de ayuda del huracán Helene proporcionados a Vaya Health a través del NCDHHS. Estas unidades móviles serán operadas por Behavioral Health Group en Clyde, Hazelwood Healthcare en Franklin, Crossroads Treatment Center en Weaverville, BrightView en Reidsville y Stepping Stone en Boone. Además, una sexta unidad trabajará con Vance Recovery en Henderson.

Las unidades adicionales de proveedores privados en Raleigh, Greensboro y Charlotte también están en proceso de aprobación y podrían estar en funcionamiento antes de fin de año.

"Estamos entusiasmados con la llegada de más unidades móviles en línea para llevar servicios a las áreas rurales que pueden no tener una clínica que proporcione MOUD", dijo Kelly Crosbie MSW, LCSW, directora de la División de Servicios de Salud Mental, Discapacidades de Desarrollo y Uso de Sustancias del NCDHHS. "Las unidades móviles ampliarán el acceso al tratamiento a las zonas rurales donde puede ser difícil para las personas encontrar transporte para obtener medicamentos que salvan vidas".

Hay 96 programas de tratamiento contra los opioides (OTP) en Carolina del Norte, con ubicaciones físicas en 55 condados. Con pacientes de los OTP que residen en los 100 condados de Carolina del Norte, las unidades móviles extenderán las oportunidades de tratamiento a las personas en más áreas. Se puede encontrar un mapa de los proveedores del OTP, incluidas las unidades móviles y sus horarios, en línea

Las personas pueden obtener más información sobre los OTP móviles haciendo un recorrido virtual y viendo el video aquí.

***

Acerca de las clínicas Morse (Morse Clinics):
Clínicas Morse es un proveedor líder de tratamiento basado en la evidencia para el trastorno por uso de opioides (OUD, por sus siglas en inglés) en Carolina del Norte. Con nueve ubicaciones en ocho condados, las clínicas Morse ofrecen atención compasiva e integral a través del asesoramiento de Medicamentos para el Trastorno por Uso de Opioides (MOUD, por sus siglas en inglés) y servicios de apoyo adaptados a las personas que luchan contra la heroína, el fentanilo, los analgésicos recetados y otros opioides. Dirigido por el Dr. Eric Morse, un psiquiatra especialista en adicciones con 23 años de experiencia, las clínicas Morse se comprometen a ampliar el acceso a la atención que salva vidas. El lanzamiento pionero de la organización de la primera unidad móvil del OTP de Carolina del Norte ejemplifica su misión de llegar a los pacientes allí en donde están y derribar las barreras para la recuperación. Para más información: https://www.morseclinics.com/ 

Related Topics: