The North Carolina Department of Health and Human Services this week celebrates three years of the 988 Suicide and Crisis Lifeline, which provides help and support for anyone suffering from depression, anxiety or interpersonal/family issues or who just needs someone to talk to during a time of personal crisis. North Carolina is a national leader in 988 implementation with a focus on answering every call and ensuring every person gets the care they need. A recent survey shows many people reported feeling hopeful, grateful and motivated after calling 988 with more than 90% finding the service valuable in their community. Additionally, 33% of people in the survey say 988 saved their life or the life of someone they care about.
From August 2022, the first full month of service, through May 2025, the state averaged more than 9,400 calls, texts or chats each month. Text and chat options were first offered in July 2023.
From June 2024 through May 2025, the volume increased to 11,443 calls/chats/texts per month. National data shows 68 percent of contacts are phone calls, 18 percent are texts and 14 percent are chats.
"No matter what you are facing, help is just a phone call away for all North Carolinians," said NC Health and Human Services Secretary Dev Sangvai. "The rapid and successful adoption of 988 is a testament to the need for accessible, compassionate and supportive counselors so someone experiencing a mental health crisis can feel cared for in their most vulnerable moments."
Mental health impacts every North Carolinian, and rates of anxiety and depression have skyrocketed in recent years. Suicide is the second leading cause of death among young people aged 10 to 14, and a leading cause of death among those aged 15-24. Experienced and trained 988 operators will respond to all calls to 988 and ensure that people receive the support and resources that they need.
In North Carolina, the 13-17 age group averages the most contacts to 988, with 97 contacts per 10,000 residents, followed by 25-34 (96), 18-24 (93) and 35-44 (57), according to the most recent data from the North Carolina 988 Performance Dashboard.
"The need for mental health care for young people in North Carolina has never been greater," said Kelly Crosbie MSW, LCSW NCDHHS Director of the Division of Mental Health, Substance Use Services and Developmental Disorders. "We are building a system of crisis services to ensure there will always be someone to contact, someone to respond and a safe for help if you are in crisis or just need someone to talk to."
Experienced and trained 988 operators will respond to all calls and ensure people receive the support and resources they need. The United States Department of Health and Human Services recently announced it would eliminate federal funding for the 988 Suicide and Crisis Lifeline service dedicated to LGBTQ+ youth services. On July 17, 2025, people who call 988 will no longer have the option to Press 3, specific to LGBTQ+ youth considering suicide. NCDHHS is committed to responding to everyone who needs mental health services. Everyone can and should still call 988, including members of the LGBTQ+ community.
The 988 Suicide and Crisis Lifeline is an important component of NCDHHS’ ongoing work to ensure every North Carolinian has someone to contact, someone to respond and a safe place for help when experiencing a behavioral health crisis.
Of the $835 million investment in behavioral health in the 2023 state budget, NCDHHS has committed more than $130 million to transforming North Carolina’s mental health crisis response services and providing support when and where it is needed, no matter the crisis.
The 988 Suicide and Crisis Lifeline is one of many crisis services offered by NCDHHS to those who need support. Mobile crisis teams can come to you to provide in-person help. Find the low or no cost crisis services right for you at ncdhhs.gov/CrisisServices.
Community Crisis Centers are open 24/7 and provide access to licensed clinicians. No appointment is required, and help is available to people ages 4 and up.
Our Crisis Services Communications Toolkit includes free flyers, posters and other resources to promote and explain crisis services in your community in English and Spanish. For additional information about 988, visit 988lifeline.org.
###
If you or someone you know is struggling with their mental health or need someone to talk to, you are not alone. Resources are available on the NCDHHS Suicide Prevention website for social or family situations, depression, anxiety, panic attacks, thoughts of suicide, alcohol or drug use, or if you just need someone to talk to.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte celebra esta semana tres años de la Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis, que proporciona ayuda y apoyo a cualquier persona que sufra de depresión, ansiedad o problemas interpersonales y/o familiares, o que simplemente necesite a alguien con quien hablar durante un momento de crisis personal. Carolina del Norte es un líder nacional en la implementación de la línea 988 con un enfoque en responder a cada llamada y garantizar que cada persona reciba la atención que necesita. Una encuesta reciente muestra que muchas personas reportaron sentirse esperanzadas, agradecidas y motivadas después de llamar al 988, y más del 90 % considera que el servicio es valioso en su comunidad. Además, el 33 % de las personas en la encuesta dicen que la línea 988 salvó su vida o la vida de alguien que les importa.
Desde agosto de 2022, el primer mes completo de servicio, hasta mayo de 2025, el estado respondió en promedio a más de 9,400 llamadas, mensajes de texto o chats cada mes. Las opciones de texto y chat se ofrecieron por primera vez en julio de 2023.
Desde junio de 2024 hasta mayo de 2025, el volumen aumentó a 11,443 llamadas, chats y/o mensajes de texto por mes. Los datos nacionales muestran que el 68 por ciento de los contactos son llamadas telefónicas, el 18 por ciento son mensajes de texto y el 14 por ciento son chats.
"No importa a lo que se enfrente, la ayuda está a solo una llamada telefónica de distancia para todos los habitantes de Carolina del Norte", dijo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, Dev Sangvai. "La adopción rápida y exitosa del 988 es un testimonio de la necesidad de consejeros accesibles, compasivos y de apoyo para que alguien que experimenta una crisis de salud mental pueda sentirse atendido en sus momentos más vulnerables".
La salud mental afecta a todos los habitantes de Carolina del Norte, y las tasas de ansiedad y depresión se han disparado en los últimos años. El suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 10 a 14 años, y una de las principales causas de muerte entre los de 15 a 24 años. Los operadores experimentados y capacitados del 988 responderán a todas las llamadas al 988 y se asegurarán de que las personas reciban el apoyo y los recursos que necesitan.
En Carolina del Norte, el grupo de edad de 13 a 17 años es el que registra más contactos al 988 en promedio, con 97 contactos por cada 10,000 habitantes, seguido del grupo de 25 a 34 (96), 18 a 24 (93) y 35 a 44 (57), según los datos más recientes del tablero de rendimiento del 988 de Carolina del Norte.
"La necesidad de atención de salud mental para los jóvenes en Carolina del Norte nunca ha sido mayor", dijo Kelly Crosbie MSW, LCSW, directora de la División de Servicios de Salud Mental, Discapacidades de Desarrollo y Uso de Sustancias del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte. "Estamos construyendo un sistema de servicios de crisis para garantizar que siempre haya alguien con quien ponerse en contacto, alguien que responda y un lugar seguro para obtener ayuda si está en crisis o simplemente necesita a alguien con quien hablar".
Los operadores experimentados y capacitados del 988 responderán a todas las llamadas y se asegurarán de que las personas reciban el apoyo y los recursos que necesitan. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos anunció recientemente que eliminaría los fondos federales para el servicio de la Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis dedicado a los jóvenes LGBTQ+. El 17 de julio de 2025, las personas que llamen al 988 ya no tendrán la opción de oprimir 3, específicamente para los jóvenes LGBTQ+ que estén considerando suicidarse. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés) se compromete a responder a todas las personas que necesitan servicios de salud mental. Todos pueden y deben llamar al 988, incluidos los miembros de la comunidad LGBTQ+.
La Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis es un componente importante del trabajo continuo del NCDHHS para garantizar que todos los habitantes de Carolina del Norte tengan a alguien con quien comunicarse, alguien que responda y un lugar seguro para obtener ayuda cuando experimentan una crisis de salud conductual.
De la inversión de $ 835 millones en salud conductual en el presupuesto estatal de 2023, el NCDHHS ha comprometido más de $ 130 millones para transformar los servicios de respuesta a crisis de salud mental de Carolina del Norte y brindar apoyo cuando y donde sea necesario, sin importar la crisis.
La Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis es uno de los muchos servicios de crisis ofrecidos por el NCDHHS a aquellos que necesitan apoyo. Los equipos móviles de respuesta a crisis pueden acudir a usted para brindarle ayuda en persona. Encuentre los servicios de crisis gratuitos o de bajo costo adecuados para usted en Servicios de respuesta a crisis de Carolina del Norte - en español | NCDHHS.
Los centros comunitarios de respuesta a crisis están abiertos las 24 horas del día, los 7 días de la semana y brindan acceso a médicos con licencia. No se requiere cita y hay ayuda disponible para personas de 4 años en adelante.
Nuestro Kit de herramientas de comunicación sobre los servicios de respuesta a crisis incluye volantes gratuitos, carteles y otros recursos para promover y explicar servicios de respuesta a crisis en su comunidad en inglés y español. Para obtener información adicional sobre el 988, visite Linea988.org/es.
###
Si usted o alguien que conoce está luchando con su salud mental o necesita a alguien con quien hablar, no está solo. Los recursos están disponibles en el sitio web de Prevención del Suicidio del NCDHHS para situaciones sociales o familiares, depresión, ansiedad, ataques de pánico, pensamientos de suicidio, consumo de alcohol o drogas, o si solo necesita a alguien con quien hablar.