North Carolina Department of Health and Human Services is celebrating national 988 Day and commemorating the second anniversary of American Sign Language (ASL) service being available through the national 988 Suicide and Crisis Lifeline.
The 988 Lifeline launched in July 2022, offering free one-on-one assistance from judgment-free counselors for anyone experiencing a mental health crisis. On Sept. 8, 2023, the Substance Abuse and Mental Health Service Administration of the U.S. Department of Health and Human Services launched direct video calling to 988 for consumers fluent in ASL.
In the first 22 months of the 988 service, through July 2025, the national 988 ASL videophone service received more than 48,000 calls nationwide. The videophone service is handled by a national call center and not through state centers, and state-by-state data is not available.
"Our department is committed to ensuring all North Carolinians have access to life-saving services, including the 988 Suicide and Crisis Lifeline," NC Health and Human Services Secretary Dev Sangvai said. "By recognizing 988 Day, we acknowledge the challenges faced by people who are in crisis and celebrate the steps we are taking to make sure individuals, families and communities have access to the help they need."
"Imagine struggling with your mental health and facing the additional barrier of not being able to effectively communicate with a crisis counselor," said Tony Davis, Director of the NCDHHS Division of Services for the Deaf and Hard of Hearing. "Making 988 available to our Deaf, Hard of Hearing and DeafBlind community has signified another step toward improving outcomes for people who face greater health and situational challenges."
988 Day serves to raise awareness and highlight the success of the 988 Suicide and Crisis Lifeline, a nationwide network of more than 200 state and local call centers that provides counseling services for individuals looking for help with suicide, mental health and substance use-related crises. The service provides targeted support for many at-risk populations, including veterans and youth, and features Spanish-language counselors.
North Carolina’s 988 service is operated by the REAL Crisis Center in Greenville (realcrisis.org), a not-for-profit organization dedicated to providing immediate and ongoing crisis services for anyone in need, free from commitment and at no charge.
From June 2024 through May 2025, 988 in North Carolina averaged more than 11,500 contacts (call, text or chat) per month.
In May 2025, the center received more than 13,300 contacts, including almost 3,000 from people who identified as veterans and more than 200 from Spanish-speaking individuals. A recent survey revealed that one in three callers to 988 from North Carolina say the service saved their life or someone else’s life.
NCDHHS maintains a dashboard with extensive usage stats on 988 in North Carolina. The state is a national leader in 988 implementation.
Kelly Crosbie, Director of the NCDHHS Division of Mental Health, Developmental Disabilities, and Substance Use Services, noted that almost half of the contacts received by 988 are from someone who has reached out before, an indication they were satisfied with the help they received previously.
"When dealing with mental health issues, sometimes taking that first step is the most difficult," said Crosbie. "The 988 Suicide and Crisis Lifeline offers access to trained counselors twenty-four hours a day and allows people to get the help they need when and where they are most comfortable. 988 is one part of a continuum of care and the Department’s effort to build a mental health care system that works for everyone."
Mental health awareness is highlighted each September, with emphasis on suicide prevention awareness efforts. Governor Josh Stein signed a proclamation naming Sept. 7-13 as National Suicide Prevention Week, acknowledging that suicide is the second-leading cause of death for people aged 10-40 in North Carolina. September is also National Recovery Month, which brings recognition to evidence-based treatment and recovery practices and honors the dedication of service providers and communities who make recovery possible.
***
If you or someone you know is struggling with their mental health or need someone to talk to, you are not alone. Resources are available on the NCDHHS Suicide Prevention website for social or family situations, depression, anxiety, panic attacks, thoughts of suicide, alcohol or drug use, or if you just need someone to talk to. Our Crisis Services Communications Toolkit includes free flyers, posters and other resources to promote and explain crisis services in your community in English and Spanish.
- For those in a mental health crisis, NCDHHS provides somewhere to go, someone to talk to and someone to respond. The 988 Lifeline Chat and Text - 988 Suicide & Crisis Lifeline is free, confidential, and available to everyone 24/7 by call, text, or chat.
- For Deaf and Hard of Hearing, dial 988 on videophone or go to website and click on “Deaf/HoH” button and it will link you directly to a live ASL-fluent counselor. You can also text 988 on your phone or use the live chat option as well.
- North Carolinians can call the Peer Warmline (1-855-PEERS NC [855-733-7762]) 24/7 to speak with a Peer Support Specialist. Peer Support Specialists (or “peers”) are people living in recovery with mental illness and/or substance use disorder who provide support to others who may have similar life experiences and can benefit from their lived experiences.
- NCDHHS crisis services include mobile crisis teams that can come to you and community crisis centers, which are safe places where you can get help from a licensed clinician, without needing to go to the emergency room.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte está celebrando el Día Nacional 988 y conmemorando el segundo aniversario del servicio de Lenguaje de Señas Estadounidense (ASL, por sus siglas en ingles) que está disponible a través de la Línea Nacional 988 de Prevención de Suicidio y Crisis.
La Línea 988 se lanzó en julio de 2022 y ofrece asistencia personalizada gratuita de consejeros sin prejuicios para cualquier persona que experimente una crisis de salud mental. El 8 de septiembre de 2023, la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias de los EE. UU. El Departamento de Salud y Servicios Humanos lanzó videollamadas directas a la Línea 988 para consumidores con fluidez en ASL.
En los primeros 22 meses del servicio 988, hasta julio de 2025, el servicio nacional de videoteléfono 988 ASL recibió más de 48,000 llamadas en todo el país. El servicio de videoteléfono es manejado por un centro de llamadas nacional y no a través de centros estatales, y los datos de estado por estado no están disponibles.
"Nuestro departamento se compromete a garantizar que todos los habitantes de Carolina del Norte tengan acceso a servicios que salvan vidas, incluso la Línea 988 de Prevención de Suicidio y Crisis", dijo el secretario Sangvai. "Al reconocer el Día 988, reconocemos los desafíos que enfrentan las personas que están en crisis y celebramos los pasos que estamos tomando para asegurarnos de que las personas, las familias y las comunidades tengan acceso a la ayuda que necesitan".
"Imagínese luchando con su salud mental y enfrentando la barrera adicional de no poder comunicarse efectivamente con un consejero de crisis", dijo Tony Davis, Director de la División de Servicios para Sordos y Personas con Discapacidad Auditiva de NCDHHS. "Teniendo la Línea 988 a disposición de nuestra comunidad de personas sordas, con problemas de audición y sordociegas ha significado otro paso hacia la mejora de los resultados para las personas que enfrentan mayores desafíos de salud y situación".
El Dia 988 sirve para crear conciencia y resaltar el éxito de la Línea 988 de Prevención de Suicidio y Crisis, una red nacional de más de 200 centros de llamadas estatales y locales que brinda servicios de asesoramiento para personas que buscan ayuda con el suicidio, la salud mental y las crisis relacionadas con el uso de sustancias. El servicio brinda apoyo específico a muchas poblaciones en riesgo, incluidos los veteranos y los jóvenes, y cuenta con consejeros en español.
El servicio Línea 988 de Carolina del Norte es operado por el REAL Crisis Center en Greenville (realcrisis.org), una organización sin fines de lucro dedicada a proporcionar servicios de crisis inmediatos y continuos para cualquier persona que lo necesite, sin compromiso y sin costo.
Desde junio de 2024 hasta mayo de 2025, la Línea 988 en Carolina del Norte promediaron más de 11,500 contactos (llamadas, mensajes de texto o chats) por mes.
En mayo de 2025, el centro recibió más de 13,300 contactos, incluidos casi 3,000 de personas que se identificaron como veteranos y más de 200 de personas de habla hispana. Una encuesta reciente reveló que una de cada tres personas que llaman a la Línea 988 desde Carolina del Norte dicen que el servicio les salvó la vida o la vida de otra persona.
NCDHHS mantiene un tablero de control con estadísticas de uso extensivo de la Línea 988 en Carolina del Norte. El estado es un líder nacional en la implementación de la Línea 988.
Kelly Crosbie, Directora de la División de Salud Mental, Discapacidades del Desarrollo y Servicios de Uso de Sustancias de NCDHHS, señaló que casi la mitad de los contactos recibidos por la Línea 988 son de alguien que se ha comunicado antes, una indicación de que estaban satisfechos con la ayuda que recibieron anteriormente.
"Cuando se trata de problemas de salud mental, a veces dar el primer paso es el más difícil", dijo Crosbie. "La Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis ofrece acceso a consejeros capacitados las veinticuatro horas del día y permite a las personas obtener la ayuda que necesitan cuando y donde se sientan más cómodos. La Línea 988 es una parte de un sistema coordinado e integrado de atención y el esfuerzo del Departamento para construir un sistema de atención de salud mental que funcione para todos".
La concientización sobre la salud mental se destaca cada septiembre, con énfasis en los esfuerzos de concientización sobre la prevención del suicidio. El gobernador Josh Stein firmó una proclamación nombrando al 7 al 13 de septiembre como Semana Nacional de Prevención del Suicidio, reconociendo que el suicidio es la segunda causa de muerte entre las personas de 10 a 40 años en Carolina del Norte. Septiembre también es el Mes Nacional de la Recuperación, que reconoce las prácticas de tratamiento y recuperación basadas en la evidencia y honra la dedicación de los proveedores de servicios y las comunidades que hacen posible la recuperación.
***
Si usted o alguien que conoce está luchando con su salud mental o necesita a alguien con quien hablar, no está solo. Los recursos están disponibles en el sitio web de Prevención del Suicidio de NCDHHS para situaciones sociales o familiares, depresión, ansiedad, ataques de pánico, pensamientos de suicidio, consumo de alcohol o drogas, o si solo necesitas a alguien con quien hablar. Nuestro Kit de herramientas de comunicaciones de servicios de crisis incluye volantes gratuitos, carteles y otros recursos para promover y explicar sobre los servicios de crisis en su comunidad en inglés y español.
- Para aquellos en una crisis de salud mental, el NCDHHS proporciona un lugar a donde ir, alguien con quien hablar y alguien a quien responder. La Línea 988 de chateo y texto – de Prevención del Suicidio y Crisis es gratuito, confidencial y está disponible para todos, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, por llamada, mensaje de texto o chat.
- Para personas sordas y con problemas de audición, marque 988 en el videoteléfono o vaya al sitio web y haga clic en el botón "Deaf/HoH" y lo vinculará directamente con un consejero con fluidez en ASL en vivo. También puede enviar un mensaje de texto al 988 en su teléfono o usar la opción de chat en vivo también.
- Los residentes de Carolina del Norte pueden llamar a la Línea de Ayuda de Pares (1-855-PEERS NC [855-733-7762]) las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para hablar con un Especialista en Apoyo de Pares. Los especialistas en apoyo entre pares (o "pares") son personas que viven en recuperación con enfermedades mentales y/o trastornos por uso de sustancias que brindan apoyo a otras personas que pueden tener experiencias de vida similares y puedan beneficiarse de sus experiencias vividas.
- Los servicios de crisis de NCDHHS incluyen equipos móviles de crisis que pueden acudir a usted y centros comunitarios de crisis, que son lugares seguros donde puede obtener ayuda de un médico con licencia, sin necesidad de ir a la sala de emergencias.