The North Carolina Department of Health and Human Services today announced the release of a new dashboard highlighting the success of North Carolina’s Peer Warmline. The Warmline is a free resource for people experiencing emotional difficulty, mental health issues, substance use challenges, or for those who just need to talk with someone who understands what they are going through. Since launch, warmline counselors have received more than 67,000 calls, and 99% of callers who responded to a recent survey expressed satisfaction with the support they received. The dashboard launch coincides with Mental Health Awareness Month in May.
"Mental Health matters to all of us, and we are committed to ensuring everyone who needs care can access that care when they need it and in the setting that is most appropriate for them," said NC Health and Human Services Secretary Dev Sangvai. "For many, having the opportunity to speak with a Peer Support Specialist is critical in their wellness journey, and these numbers show how effective this resource is in North Carolina."
The dashboard provides a snapshot of how many people call the line, the general reason they called, how long they spent on the line and how satisfied they were with the support they received. Support from others with lived experience has been shown to reduce hospitalizations and emergency room visits. The North Carolina Warmline is available 24/7 by calling 855-PEERS-NC (855-733-7762) or calling the North Carolina 988 Suicide and Crisis Lifeline and asking to be transferred. 988 is available to anyone who needs crisis support for themselves or a loved one. North Carolina’s 988 dashboard shows more than 134,000 calls in the past year with calls answered within 14 seconds on average. These are two of many resources available in North Carolina if you or someone you know needs mental health care.
"When someone we love is struggling, we want them to have support that is accessible, compassionate, and effective," said Kelly Crosbie, MSW, LCSW, Director of the NCDHHS Division of Mental Health, Developmental Disabilities, and Substance Use Services. "The Peer Warmline offers people a chance to connect with someone who truly understands – someone who’s been there. This new dashboard shows us just how valued that support is, with a 99% satisfaction rate among tens of thousands of callers. It’s one more way we’re working to build a behavioral health system that meets people where they are, whenever they need it."
Community crisis centers are another key feature of the state’s behavioral health system, offering safe places where individuals can get help without going to the emergency room. These centers are one of several options if you are experiencing a mental health crisis. They offer immediate help with mental health needs and treatment for alcohol or drugs. Most are open 24 hours a day, 7 days a week and don’t require appointments or insurance. Visit the NCDHHS website for crisis services to find a location near you.
If you are struggling and need someone to listen and understand your situation, a mobile crisis team can also come to you. The team is made up of one or two helpful and caring counselors who can meet you at your home, school or somewhere you feel safe. NCDHHS has a list of mobile crisis teams you can call 24/7 across North Carolina.
To support youth across North Carolina, NCDHHS partnered with Somethings.com to offer a free mental health peer mentorship program for all teens struggling with depression, anxiety, eating disorders or other emotional trauma. The digital service connects teens with mentors and clinical providers who are trained to offer social and emotional support. Users can talk or text with their mentors through the Somethings app whenever it works for them. Somethings says 77% of users have reported that their services have been more effective than traditional therapy.
The 988 Suicide and Crisis Lifeline is free, confidential, and available any time, 24/7. You can call or text 988 or use the chat function at 988Lifeline.org. Individuals who speak Spanish can connect directly to Spanish-speaking crisis counselors by calling 988 and pressing option 2, by texting "AYUDA" to 988, or by chatting online at 988lineadevida.org or 988Lifeline.org. Trained counselors are also available for veterans and members of the LBGTQI+ community.
The NC Recovery Helpline is dedicated to advocating for, connecting with and educating North Carolina citizens seeking help for themselves or a loved one struggling with substance use and/or mental health. Individuals can reach the Recovery Helpline via phone (1.800.688.4232), text (919.703.1872), email (help4recovery.org), or chat.
Additionally, NCDHHS has a wealth of suicide prevention resources for people struggling with their mental health, providers treating people in need of mental health care and communities impacted by suicide.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte anunció hoy el lanzamiento de un nuevo tablero que destaca el éxito de la línea Peer Warmline de Carolina del Norte. La linea Warmline es un recurso gratuito para personas que experimentan dificultades emocionales, enfermedades de salud mental, desafíos de uso de substanacias o para las personas que solo necesitan hablar con alguien que entienda por lo que están pasando. Desde su lanzamiento, los consejeros de la línea Warmline han recibido más de 67,000 llamadas, y el 99% de las personas que llamaron también respondieron a una encuesta reciente expresaron su satisfacción con el apoyo que recibieron. El lanzamiento del tablero coincide con el Mes de Concientización sobre la Salud Mental en mayo.
"La salud mental es importante para todos nosotros, y estamos comprometidos a garantizar que todas las personas que necesitan atención puedan acceder a esa atención cuando la necesiten y en el entorno que sea más apropiado para ellas", dijo Dev Sangvai, Secretario de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte. "Para muchos, tener la oportunidad de hablar con un especialista en apoyo entre pares es fundamental en su viaje de bienestar, y estas cifras muestran cuán efectivo es este recurso en Carolina del Norte".
El tablero proporciona una vista instantánea de cuántas personas llaman a la línea, la razón general por la que llamaron, cuánto tiempo pasaron en la línea y qué tan satisfechos estaban con el apoyo que recibieron. Se ha demostrado que el apoyo de otras personas con experiencia vivida reduce las hospitalizaciones y las visitas a la sala de emergencias. La linea North Carolina Warmline está disponible 24/7 llamando al 855-PEERS-NC (855-733-7762) o llamando a la Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis de Carolina del Norte (North Carolina 988 Suicide and Crisis Lifeline) y pidiendo ser transferido. La linea 988 está disponible para cualquier persona que necesite apoyo de crisis para sí misma o para un ser querido. El tablero 988 de Carolina del Norte muestra más de 134,000 llamadas en el último año, con un promedio de llamadas respondidas en 14 segundos. Estos son dos de los muchos recursos disponibles en Carolina del Norte si usted o alguien que conoce necesita atención de salud mental.
"Cuando alguien que amamos tiene dificultades, queremos que tenga un apoyo accesible, compasivo y efectivo", dijo Kelly Crosbie, MSW, LCSW, Directora de la División de Salud Mental, Discapacidades del Desarrollo y Servicios de Uso de Sustancias de NCDHHS. "Peer Warmline ofrece a las personas la oportunidad de conectarse con alguien que realmente entiende, alguien que ha estado allí. Este nuevo tablero nos muestra lo valioso que es ese apoyo, con una tasa de satisfacción del 99% entre decenas de miles de personas que llaman. Es una forma más de trabajar para crear un sistema de salud conductual que va al encuentro de las personas donde estén, cuando lo necesiten".
Los centros comunitarios de crisis son otra característica clave del sistema de salud conductual del estado, que ofrece lugares seguros donde las personas pueden obtener ayuda sin tener que ir a la sala de emergencias. Estos centros son una de las varias opciones si está experimentando una crisis de salud mental. Ofrecen ayuda inmediata con las necesidades de salud mental y tratamiento para el alcohol o las drogas. La mayoría están abiertos 24 horas del día, los 7 días de la semana y no requiere citas ni seguro. Visite el sitio web de NCDHHS para obtener servicios para situaciones de crisis y encontrar una ubicación cerca de usted.
Si tiene dificultades y necesita que alguien escuche y comprenda su situación, un equipo móvil de crisis también puede acudir a usted. El equipo está formado por uno o dos consejeros serviciales y comprensivos que pueden reunirse con usted en su hogar, escuela o en algún lugar donde se sienta seguro. El NCDHHS tiene una lista de equipos móviles para situaciones de crisis a los que puede llamar las 24 horas del día, los 7 días de la semana en Carolina del Norte.
Para apoyar a los jóvenes de Carolina del Norte, NCDHHS se asoció con Somethings.com para ofrecer un programa gratuito de tutoría entre pares de salud mental para todos los adolescentes que luchan contra la depresión, la ansiedad, los trastornos alimentarios u otros traumas emocionales. El servicio digital conecta a los adolescentes con mentores y proveedores clínicos que están capacitados para ofrecer apoyo social y emocional. Los usuarios pueden hablar o enviar mensajes de texto a sus mentores a través de la aplicación Somethings siempre que les funcione. Somethings dice que el 77% de los usuarios han informado que sus servicios han sido más efectivos que la terapia tradicional.
La Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis es gratuita, confidencial y está disponible en cualquier momento, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Puede llamar o enviar un mensaje de texto al 988 o usar la función de chat en 988Lifeline.org. Las personas que hablan español pueden comunicarse directamente con los consejeros de crisis de habla hispana llamando al 988 y oprimiendo la opción 2, enviando un mensaje de texto con "AYUDA" al 988 o chateando en línea en 988lineadevida.org o 988Lifeline.org. También hay consejeros capacitados disponibles para veteranos y miembros de la comunidad LBGTQI+.
La Línea de ayuda de NC Recovery está dedicada a abogar por, conectarse con y educar a los ciudadanos de Carolina del Norte que buscan ayuda para sí mismos o para un ser querido que lucha contra el uso de sustancias y/o la salud mental. Las personas pueden comunicarse con la Línea de Ayuda de Recuperación por teléfono (1.800.688.4232), mensaje de texto (919.703.1872), correo electrónico (help4recovery.org) o chateo.
Además, NCDHHS tiene una gran cantidad de recursos de prevención del suicidio para personas que luchan con su salud mental, proveedores que tratan a personas que necesitan atención de salud mental y comunidades afectadas por el suicidio.